Reality de televisión para revivir el turismo en la Ruta Mutis

El Presidente Álvaro Uribe Vélez dijo este jueves que para incentivar el turismo por la Ruta Mutis, que une al municipio de Marquita, Tolima, con Bogotá a lo largo del Camino Real, se realizará un "reality", que se transmitiría a través de uno de los canales públicos de televisión.
La propuesta la hizo el Mandatario
durante su visita al municipio de Marquita, para participar en el acto de conmemoración de los 200 años del fallecimiento del Sabio José Celestino Mutis.
El Presidente explicó que en esta producción de televisión se podrán pasar las imágenes de los caminantes de la Ruta Mutis, las incidencias y las anécdotas que vayan ocurriendo, las cuales podrían ser retransmitidas por los canales privados, si así es su iniciativa.
“Que se haga un reality, que vayan haciendo el recorrido con autoridades culturales, que vayan explicando paso a paso, que se haga un informe diario al país por el Canal Institucional, y si los otros canales lo quieren hacer, que hagan informes de lo que se hizo en el día”, explicó.
Recomendó que la Policía Nacional e incluso los boys scouts podrán hacer parte activa de esta iniciativa, para que realicen un acompañamiento permanente a los visitantes.
“Hace el viaje a pie, que se apoye con la Policía Nacional, los carabineros, los boys scouts, que vengan excursiones de estudiantes para poder revivir intensamente esa ruta”, indicó.
El Jefe de Estado dijo que no se debe esperar a que todo el camino esté recuperado para recibir a los turistas.
“No esperemos a tener recuperados los caminos. Ahí los vamos recuperando poco a poco si los ponemos a caminar a los turistas por ahí”, solicitó.
Ruta Mutis
La "Ruta Mutis" es el primer proyecto de turismo cultural del país, impulsado por el Ministerio de Cultura, creado en homenaje al científico español José Celestino Mutis, quien investigó y utilizó, en beneficio de la humanidad, la riqueza de nuestra flora y fauna, a través de la Expedición Botánica.
La "Ruta Mutis" sale de Bogotá y recorre alrededor de 412 kilómetros, que comprenden los municipios de Guaduas, Cundinamarca, y Ambalema, Mariquita y Honda, en el Tolima.
Noticias relacionadas
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia
La Vitrina turística 2022 dio nuevo impulso al turismo regional
Easyfly crece su oferta de vuelos a Barranquilla