Recomendaciones para el Día sin Carro

En Viajaporcolombia.com le hacemos algunas recomendaciones para que disfrute el Día sin Carro:
El día sin Carro inicia a las 6:30 a.m, así que, si va a utilizar carro, salga con una hora de anticipación al inicio de la restricción.
De ser posible, movilícese en bicicleta o patines, para ello utilice los 312 Km. de ciclorrutas y conexiones habilitadas para la movilización y no corra, vaya a una velocidad moderada para evitar accidentes.
Para los que utilicen transporte alternativo (Bicicletas, patines, etc) habrá servicio de hidratación y arreglo de bicicletas. En caso de movilizarse en zonas donde no halla ciclorutas, transite por la derecha a una distancia no mayor de un metro de distancia de la acera.
En las estaciones de TransMilenio de Banderas, Américas y Calle 80, se habilitarán cicloparqueaderos sin costo alguno, este servicio también lo prestarán algunos centros comerciales y universidades.
A lo largo y ancho de la ciudad se encontrarán guías y policías para ayudarlo con cualquier problema o duda. Recuerde que el casco es obligatorio y debe ir abrochado, al igual que el chaleco y las bandas reflectivas.
Las empresas pueden contratar buses para sus funcionarios.
Los empleados también se pueden agrupar por destinos y contratar un servicio de taxi.
Para evitar complicaciones, si va a utilizar transporte público, salga con una o dos horas de anticipación, recuerde que el 70 por ciento de los habitantes de Bogotá se movilizan en este tipo de transporte.
Y por último recuerde que esta será una jornada de reflexión para la mejora de la ciudad.
Noticias relacionadas
Reforma laboral pondría en riesgo la formalidad en el sector turístico
Caño Cristales reabre por 6 meses
Turismo en Colombia continúa por buena senda
Recibe gratis la Revista Digital Viaja por Colombia
Peajes en Colombia subirán 3 veces durante el 2025
Pico y placa ambiental los fines de semana en la vía Manizales – Murillo