Sierra Nevada de Santa Marta busca ser declarada Patrimonio de la Humanidad

El concejal samario y ex Magistrado de la Corte Constitucional, Alejandro Martínez Caballero, busca que la Sierra Nevada de Santa Marta sea declarada Patrimonio de la Humanidad, reviviendo de esta manera un viejo anhelo de los colombianos.
Este nuevo intento fue apoyado por el Concejo de Bogotá que apoya la iniciativa al considerar que “habida cuenta de que la Sierra Nevada de Santa Marta y sus alrededores son lugar de elección, donde la nieve perpetua (5.600 M), está a 42 kilómetros del mar, situación que hace de esta región un espacio con diferentes pisos térmicos, único en el mundo; base y expresión de una cultura especialísima por el desarrollo de un sistema urbanístico de vertiente, que se adecua a la naturaleza, integrando armónicamente lo urbano y lo rural, en un continuo espacial, cuyo diseño realizó el paisaje que lo rodeaba y el suelo del cual extraía el sustento, en un gesto a la vez sagrado y familiar”.
Además, los integrantes del Concejo de Bogotá agregan, que la Sierra es “sede de una cultura donde laboraban filósofos, artistas, orfebres, ingenieros y arquitectos, que dejaron como testimonio esta concepción urbanística de arquitectura lítica, utilizada en diferentes tamaños y niveles, con el fin de facilitar la conducción de las aguas y conservar los ecosistemas en un espacio reducido. Que toda esta tradición y estos conocimientos desarrollados y aplicados en sus asentamientos son realidades de la cultura Tairona, la cual debe ser preservada y puesta como ejemplo a seguir por las actuales y futuras generaciones”.
Noticias relacionadas
Easyfly volará a la capital turística de Boyacá
Lanzan Vuela sin Parar para incentivar el turismo en Colombia
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia