Terminó Congreso de indígenas Emberá en Riosucio, Caldas

Terminó en Riosucio, departamento de Caldas, el VIII Congreso de las Comunidades Indígenas de Caldas. El certamen que reunió a nativos de 12 resguardos y asentamientos indígenas durante tres días, concluyó con la redacción de un mandato.
El encuentro fue organizado por el Consejo Regional Indígena de Caldas (CRIDEC), que tiene su sede en Riosucio, uno de los pocos municipios en Colombia que tiene un alcalde indígena.
Después de leer el mandato, en el que se definen las políticas que guiarán a las comunidades indígenas en los próximos tres años, los cerca de 500 indígenas que participaron en el Congreso, marcharon alrededor de la plaza de la Candelaria.
Los resguardos que enviaron delegados al Congreso fueron: Cañamomo Lomaprieta, Escopetera Pirsa, Nuestra Señora Candelaria de la Montaña, San Lorenzo, La Albania y Totumal, y los asentamientos La Trina, Cauroma, Cartama, Ansea, Damasco y La Soledad. De acuerdo con el Alcalde de la Población, el 75 por ciento de la población de Riosucio es indígena, es decir, unas 37.500 personas.
Noticias relacionadas
Easyfly volará a la capital turística de Boyacá
Lanzan Vuela sin Parar para incentivar el turismo en Colombia
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia