Túnel de la Línea no verá la luz en 2012

Este será el año de la infraestructura, según palabras del presidente Juan Manuel Santos, pues viene una oleada de proyectos en distintos frentes.
Más allá de lo que está por comenzar, hay obras que muy seguramente verán la luz en el 2012, pero también es cierto que algunas de las construcciones más anunciadas y esperadas tendrán que esperar más.
Problemas de predios, obtención de licencias, demoras causadas por el invierno y líos con las concesiones, han causado los retrasos. Una de las muestras más grandes de lo que podría no verse en los siguientes 12 meses es la doble calzada Bogotá-Girardot, uno de los corredores viales con mayor tráfico en el país.
Hasta ahora, el avance de las obras es del 70 por ciento, según la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que además considera que es difícil que el concesionario cumpla con el plazo que vence en octubre.
Por eso, a finales de este mes el Gobierno tendrá que decidir si declara la caducidad del contrato o si amplía el tiempo previsto para la entrega de esta obra, que lleva casi seis años en ejecución.
También está en veremos la finalización de la doble calzada Briceño-Tunja-Sogamoso por temas de predios. Y en el ámbito local, el gran interrogante sigue siendo el de las troncales de la calle 26 y la carrera décima del TransMilenio de Bogotá.
Si bien la ex alcaldesa Clara López había dicho que el sistema estaría listo a mediados de este año, la nueva administración ya señaló que hay temas puntuales en la obra que podrían tardar mucho más de seis meses.
Esto, sumado a que habrá que solucionar asuntos como la puesta en marcha del Sistema Integrado de Transporte e, incluso, la definición del tramo que va hacia el aeropuerto Eldorado.
Últimos retoques Entre las obras que sí serán realidad figura la terminal internacional del aeropuerto Eldorado, que será entregada por Opaín a mediados del año.
La construcción atenderá también el tráfico aéreo nacional cuando sea demolida la terminal actual. En el tema vial se espera que se complete la construcción de nuevos tramos en los Corredores de Competitividad, hoy llamados Corredores de Prosperidad, que constan de 21 proyectos en varias regiones del país.
El director del Invías, Carlos Rosado, dijo que este año se van a ejecutar 17 proyectos para rehabilitar, construir y realizar el mantenimiento de unos 811 kilómetros. Ya el Gobierno abrió licitación de 17 proyectos por 3,6 billones de pesos para que en marzo inicien las obras.
Siguendo con vías, después de cinco años de suspensión de la variante del Sur de Pereira, todo apunta a que este año sí quedará lista. Como se recuerda, esta es la pieza que le faltaba a la doble calzada entre Armenia y Manizales.
De los sistemas de transporte masivo, está prevista la culminación de las obras del Transcaribe en Cartagena, así como el TransMilenio de Soacha, que va para dos años de retraso.
Qué conocer cerca de
-
Montería
A 50 minutos en avión desde Bogotá, la capital del departamento permite recorrer el Sinú en Chalupa, contemplando las orillas. Se recomienda la visita a la Catedral, una...
-
San Pelayo
San Pelayo es un municipio de tan solo 35.000 habitantes, ubicado en la parte norte norde del departamento, a tan solo 32 kms de Montería, la capital, y a la misma distancia de...
-
San Bernardo del Viento
Cuenta con hermosas playas y es el punto de partida para llegar al archipiélago de San Bernardo (Bolívar), en el golfo de...
-
Lorica
Bellas construcciones árabes y republicanas, así como una Plaza de Mercado que es Monumento Nacional. Muy cerca encontrarás la Ciénaga Grande de...
-
Tuchín
Tuchín es un cálido municipio de Córdoba, pues cuenta con una temperatura promedio de 35 grados. Se ubica a 83 kms de Montería, capital del departamento, y a 48 kms de...
-
Coveñas
Provincia ubicada a solo 30 minutos de la capital del departamento de Sucre, sobre el golfo de Morrosquillo. Es una extensa piscina natural de aguas tranquilas, escasas corrientes...
Noticias relacionadas
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia
La Vitrina turística 2022 dio nuevo impulso al turismo regional
Easyfly crece su oferta de vuelos a Barranquilla