Una nueva alternativa de conquistar el llano

Con la innovación en materia de turismo de aventura, el llano no sólo es significativo por el ganado, el coleo o la vaquería, ahora los deportes de aventura se configuran como nuevo atractivo turístico, especialmente en Casanare.
El “rappel” o descenso por cuerdas a pozos o cuevas de gran profundidad se ha vuelto el común en la Guatoca, una piscina natural a 12 Kilómetros de Yopal así como el “rafting” -navegación por río en balsas neumáticas- en los rápidos del río Cravo.
Así mismo, Yopal ofrece a los amantes de la aventura distintos paisajes propios para la espeleología (estudio de cuevas, flora y fauna), parasailing (paracaidismo acuático), canyoning (escaladas y caminatas por senderos) y un sinnúmero de campamentos para estar en contacto con la naturaleza.
Ante la demanda de este tipo de turismo en la zona, diversas empresas de turismo así como la aerolínea Satena han fijado tarifas económicas para incrementar el turismo en Casanare.
Yopal cuenta con hoteles para todos los gustos, zonas para acampar y hasta alquiler de fincas.
Noticias relacionadas
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia
La Vitrina turística 2022 dio nuevo impulso al turismo regional
Easyfly crece su oferta de vuelos a Barranquilla