UNESCO decidió por unanimidad declarar Patrimonio Natural de la Humanidad a Isla de Malpelo

La Isla de Malpelo, ubicada en el Pacífico Colombiano, fue declarada en la noche de este martes como Patrimonio Natural de la Humanidad, por los 21 países miembros del Comité de Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO.
“Eso tiene una enorme significación para la defensa de la biodiversidad, la soberanía colombiana y la seguridad alimentaría en el Pacífico. Solo dos sitios tuvieron esa posibilidad: las Montañas de Sicnuniang y Jiajin Santuario del Oso Panda Gigante de la China y Malpelo”, dijo el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez.
En el Comité de Patrimonio Natural de la Humanidad, que se reunió en Vilnus (Lituania), Colombia estuvo representada por la embajadora de Colombia ante la Unesco, María Zulema Vélez, y la Directora de la Unidad de Parques Nacionales Naturales, Julia Miranda Londoño.
Noticias relacionadas
Easyfly volará a la capital turística de Boyacá
Lanzan Vuela sin Parar para incentivar el turismo en Colombia
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia