Peajes en la vía Montería - Popayán
Peajes entre Montería - Popayán. Aquí encontrarás el precio de cada uno de los peajes en la ruta Montería - Popayán, dependiendo de la categoría de tu vehículo.
Cuántos peajes hay en la ruta Montería - Popayán
Peajes:
17
Tiempo Aproximado:
04:50
Distancia:
249
Mapa:
Valor total de los peajes en la ruta Montería - Popayán en 2022
Categoría I:
178,100
Categoría II:
217,700
Categoría III:
374,600
Categoría IV:
464,900
Categoría V:
624,300
Categoría VI:
316,300
Categoría VII:
359,500
Clasificación de automotores para peajes de Colombia
Cat. I:
Automóviles, Camperos y Camionetas
Cat. II:
Buses, Busetas con eje trasero de doble llanta y Camiones de dos ejes
Cat. III:
Camiones de tres y cuatro ejes
Cat. IV:
Camiones de cinco ejes
Cat. V:
Camiones de seis ejes
Ruta Montería - Popayán, peaje por peaje
1. Peaje de Purgatorio
Categoría I:
$ 14,000
Categoría II:
$ 20,700
Categoría III:
$ 20,700
Categoría IV:
$ 20,700
Categoría V:
$ 37,500
Categoría VI:
$ 59,700
Categoría VII:
$ 68,700
2. Peaje de La Apartada
Categoría I:
$ 14,000
Categoría II:
$ 20,700
Categoría III:
$ 20,700
Categoría IV:
$ 20,700
Categoría V:
$ 37,500
Categoría VI:
$ 59,700
Categoría VII:
$ 68,700
3. Peaje de Tarazá
Categoría I:
$ 9,400
Categoría II:
$ 10,500
Categoría III:
$ 21,700
Categoría IV:
$ 27,600
Categoría V:
$ 31,200
Categoría VI:
-
Categoría VII:
-
4. Peaje de Los Llanos
Categoría I:
$ 9,400
Categoría II:
$ 10,500
Categoría III:
$ 21,700
Categoría IV:
$ 27,600
Categoría V:
$ 31,200
Categoría VI:
-
Categoría VII:
-
5. Peaje de Pandequeso
Categoría I:
$ 12,700
Categoría II:
$ 14,100
Categoría III:
$ 14,100
Categoría IV:
$ 14,100
Categoría V:
$ 29,500
Categoría VI:
$ 40,000
Categoría VII:
$ 43,500
6. Peaje de Trapiche
Categoría I:
$ 14,500
Categoría II:
$ 16,000
Categoría III:
$ 17,000
Categoría IV:
$ 24,800
Categoría V:
$ 43,100
Categoría VI:
$ 54,100
Categoría VII:
$ 62,500
7. Peaje de Niquía
Categoría I:
$ 2,700
Categoría II:
$ 2,700
Categoría III:
$ 3,400
Categoría IV:
$ 3,900
Categoría V:
$ 3,900
Categoría VI:
$ 3,900
Categoría VII:
$ 3,900
8. Peaje de Primavera - Versalles
Categoría I:
$ 8,600
Categoría II:
$ 9,300
Categoría III:
$ 19,900
Categoría IV:
$ 25,300
Categoría V:
$ 28,400
Categoría VI:
-
Categoría VII:
-
9. Peaje de Supía
Categoría I:
$ 9,200
Categoría II:
$ 10,000
Categoría III:
$ 21,300
Categoría IV:
$ 27,100
Categoría V:
$ 30,600
Categoría VI:
-
Categoría VII:
-
10. Peaje de Santagueda
Categoría I:
$ 11,600
Categoría II:
$ 14,000
Categoría III:
$ 14,000
Categoría IV:
$ 14,000
Categoría V:
$ 34,200
Categoría VI:
$ 42,800
Categoría VII:
$ 49,600
11. Peaje de Tarapaca II
Categoría I:
$ 12,800
Categoría II:
$ 17,000
Categoría III:
$ 17,000
Categoría IV:
$ 17,000
Categoría V:
$ 42,300
Categoría VI:
$ 56,100
Categoría VII:
$ 62,600
12. Peaje de Cerritos II
Categoría I:
$ 13,400
Categoría II:
$ 15,300
Categoría III:
$ 37,900
Categoría IV:
$ 49,600
Categoría V:
$ 56,800
Categoría VI:
-
Categoría VII:
-
13. Peaje de La Uribe
Categoría I:
$ 9,400
Categoría II:
$ 12,100
Categoría III:
$ 28,500
Categoría IV:
$ 38,800
Categoría V:
$ 42,900
Categoría VI:
-
Categoría VII:
-
14. Peaje de Betania
Categoría I:
$ 9,400
Categoría II:
$ 12,100
Categoría III:
$ 28,500
Categoría IV:
$ 38,800
Categoría V:
$ 42,900
Categoría VI:
-
Categoría VII:
-
15. Peaje de Cerrito
Categoría I:
$ 9,000
Categoría II:
$ 10,900
Categoría III:
$ 29,400
Categoría IV:
$ 38,300
Categoría V:
$ 44,100
Categoría VI:
-
Categoría VII:
-
16. Peaje de Villa Rica
Categoría I:
$ 9,000
Categoría II:
$ 10,900
Categoría III:
$ 29,400
Categoría IV:
$ 38,300
Categoría V:
$ 44,100
Categoría VI:
-
Categoría VII:
-
17. Peaje de Tunia
Categoría I:
$ 9,000
Categoría II:
$ 10,900
Categoría III:
$ 29,400
Categoría IV:
$ 38,300
Categoría V:
$ 44,100
Categoría VI:
-
Categoría VII:
-
Qué hacer en Popayan
-
Turismo en Cauca
La capital del departamento que se encuentra en el Valle de Pubenza. El casco antiguo es considerado Monumento...
-
Turismo en Cauca
Munchique posee uno de los mayores índices de diversidad de especies de flora endémicas, en destacado número las orquídeas, bromelias, ericaceas, colchones de musgo y...
-
Turismo en Cauca
El Puracé forma parte del Macizo colombiano donde nacen los ríos Magdalena, Cauca y Caquetá. Es una Cadena volcánica con numerosas fuentes azufradas, innumerables lagunas,...
-
Turismo en Cauca
El Parque Arqueológico de Tierradentro está localizado en el Departamento del Cauca, en inmediaciones de los municipios de Belalcázar e Inza. Los vestigios se concentran...
-
Turismo en Huila
Es el mayor testimonio arqueológico del país. Allí se encuentran esculturas líticas de la cultura agustiniana, y cuenta con caminos terraplenes, sarcófagos monolíticos,...
-
Turismo en Huila
San Agustín es un bello municipio de arquitectura colonial ubicado en la parte sur del Huila, a tan solo 33 kms de Pitalito y a 220 kms de Neiva, capital del...
Comentarios sobre los peajes entre Montería - Popayán