Cinco destinos turísticos para conocer en el Huila

El departamento del Huila se encuentra ubicado en la parte sur de la región Andina y limita con los departamentos de Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Meta y Tolima. Su capital, Neiva, se encuentra a 3 horas de Ibagué y a 5 de Bogotá.
Se trata de un destino con una importante variedad de atractivos, desde nevados hasta desiertos, pasando por parques arqueológicos, termales y embalses, sin dejar de lado sus tradiciones musicales y gastronómicas, entre las que se destacan las achiras, los tamales y la lechona.
Por vía aérea se puede llegar al Huila a través de los aeropuertos de Neiva y de Pitalito.
Cinco municipios para visitar en el Huila
Garzón
Foto: viajarenverano.com
También conocida como ciudad de la alegría, esta ciudad que dista 114 kms de Neiva y fue fundada en 1783, es considerada el alma y la capital Diocesana del departamento.
Es un importante destino turístico del Huila, ya que ofrece actividades de tipo cultural, religioso, natural y de aventura.
Algunos de los sitios que se pueden visitar en Garzón son el Centro Recreacional Manila, la Casa de la Cultura, los templos de San José de Nazareth y Nuestra Señora del Rosario, la Cascada Las Damas y la Central Hidroeléctrica El Quimbo.
Gigante
Foto: flicker.com/photos/germanfrv/
Gigante es uno de los municipios cafeteros del Huila, gracias a su ubicación entre las cordilleras central y oriental, aunque se le conoce como la capital cacaotera del departamento. Fue fundado en 1782.
Comparte con el municipio de Garzón la Represa El Quimbo y ofrece una buena variedad de actividades de naturaleza como el ascenso al Cerro Páramo de Miraflores, el senderismo y la visita a fincas productoras de café, cacao y caña de azúcar.
También es posible realizar avistamiento de aves y pesca, mientras se disfruta de paso de su gastronomía típica. Se encuentra a 86 kms de Neiva y a tan solo 30 kms de Garzón.
Rivera
Foto: flickr.com/photos/8105244@N03/
El municipio de Rivera se encuentra a tan solo 22 kms de Neiva y es muy famoso tanto por sus aguas termales como por ser la tierra natal de José Eustasio Rivera, el reconocido escritor de La Vorágine.
Algunos de los sitios que vale la pena visitar en Rivera son la Iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, la zona de los murales, el sendero huilense y los petroglifos del Tambillo.
También se pueden realizar recorridos turísticos experienciales como la Ruta del Vino y la Ruta del Cacao.
San Agustín
Foto:
Fundado en 1790, San Agustín es uno de los municipios predilectos por turistas nacionales y extranjeros, gracias a la gran variedad de atractivos de carácter natural y arqueológico.
En su territorio se encuentran lugares muy importantes como el Estrecho del río Magdalena, el Parque Arqueológico de San Agustín (Patrimonio de la Humanidad), La Chaquira, el Salto del Mortiño, la Calle Colonial La Locería, los Tres Chorros y el Parque Arqueológico y Museo de Obando.
San Agustín se encuentra ubicado a 220 kms de Neiva, por la vía que de Pitalito conduce a Popayán.
Villavieja
Foto: flickr.com/photos/annykita/
Este municipio se encuentra a tan solo 30 kms de Neiva y es considerado la capital paleontológica de Colombia gracias a la cantidad de hallazgos que allí se han realizado.
Dentro de los principales atractivos turísticos de Villavieja se hallan el Museo Paleontológico, la Capilla de Santa Bárbara y el desierto de la Tatacoa, un lugar muy fotografiado y que sirve de escenario perfecto para quienes disfrutan de la observación astronómica y el astroturismo.
Si deseas conocer más sobre este departamento, ingresa a turismo en el Huila.
Noticias relacionadas
Lugares para conocer en enero de 2025 según ChatGPT
Travel Sale Colombia 2024
ibis Music te invita a disfrutar del festival Rock al Parque en Bogotá
Cinco consejos para ser amigable con el medio ambiente al escoger un hotel
Diez cosas para hacer si viajas a Mitú, Vaupés
Norden 901, la apuesta de Auteco para viajar por Colombia