Municipio ubicado a 115 Km al occidente de la capital. Se puede llegar por tierra o por aire. El visitante conocerá las costumbres llaneras y se integrará a ellas, sobre todo sí toma parte en el Festival Internacional de Música Llanera “Arpa de Oro”.
La flora es muy abundante por esta razón se conservan algunas especies salvajes y otras relativamente domesticables como el chigüiro, el cerdo de monte o chácharo, tigrillo, lapas, picures, venados, armadillos, osos, zorros y micos además de serpientes y peces, entre las aves podemos destacar, garzas, guacamayas, pericos, guacharacas, tucanes, loros y pavas.
Vías aéreas: Satena, Tas y Lans mantienen un tráfico diario que mantiene comunicación con el interior del país y los Santanderes.
Vías terrestres: Sugamuxi, Copetran, Cotranal, Los Libertadores, Cootransarare, Cootradelsa, Movitaxi, cabe destacar que empresas locales como el caso de Cootransarare se han consolidado como pioneras en el transporte a nivel regional obteniendo reconocimiento nacional por su responsabilidad, su trabajo y su sistema organizacional.
Vías fluviales: La navegación fluvial se produce en término medio, en los ríos Arauca y Banadia con presencia de embarcaciones relativamente pequeñas.
Tame, municipio fundado por Alonso Pérez de Guzmán, es uno de los más bellos...
Ubicado entre 600 y 5.330 metros sobre el nivel del mar en los departamentos de...
Este Parque Nacional Natural de 306 mil hectáreas de extensión se encuentra...
El área del parque es de relieve quebrado y montañoso, con alturas que...
Pamplona se caracteriza por sus templos religiosos de alto valor...
Municipio ubicado a 90 kilómetros al suroeste de Arauca y fundado por Luis...
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la información sobre el turismo en Colombia
Cerrar