La población de Cucaita fue colonizada y evangelizada por los padres Dominicos, quienes cultivaron papa, trigo cebada y desarrollaron trabajos en lana y fique.
Lo más hermoso de la población es el templo doctrinero construido en el siglo XVII. Su espadaña es barroca, el techo es de estilo mudéjar.
Posee antecapilla. Además, sus cinco altares tienen tallas en madera y una gran muestra de mestizaje en el arte pictórico.
Capital del departamento de Boyacá, fundada por Gonzalo Suárez Rendón en...
Reconocido sitio turístico sobre el río Teatinos, donde fue construido un...
Pequeña población evangelizada por los padres Dominicos y Agustinos, quienes...
Sin lugar a duda es uno de los sitios turísticos de la Hidalga y Señorial...
Es un ejemplo claro de la conservación de la arquitectura colonial en el...
Creado en 1.977, es una de las 46 áreas Naturales del país, ubicada a 2.400 a...
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la información sobre el turismo en Colombia
Cerrar