Ubicado a 97 km de Tunja y a 18 km de Sogamoso, Monguí fue declarado en 1980 como el Pueblo Más Lindo de Boyacá. Este municipio es reconocido por la fabricación de balones, una de las actividades económicas principales y tradicionales desde hace más de 80 años.
Los principales atractivos culturales de Monguí son La Basílica Menor de Nuestra Señora de Monguì, el Convento de los Franciscanos, La Capilla de San Antonio de Padua y el Puente Colonial de Calicanto hecho en piedra, todos declarados monumentos nacionales y construidos entre los siglos XVI y XVII.
Otros lugares que no puede dejar de conocer son la Plaza Principal, el Páramo de Ocetá conocido como el más hermoso del mundo, La Cascada en la que se dice apareció la imagen de la Virgen. En la Peña de Oti puede visitar el Pozo, el Patio de las Brujas, la Cueva del Duende y el Gran Mirador.
Dentro de su gastronomía se destacan la Trucha Arco Iris, el Cocido Boyacense, la Mazamorra Chiquita y el Mute, entre otros platos típicos de la región.
Una curiosidad de este pueblo que hace parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, es que todos los días a partir de las 8 de la mañana suena su himno a través de los parlantes del Palacio de Gobierno.
Es posible encontrar alojamiento rural y campestre desde los $40.000 por personas, algo así como 20 dólares.
Es la ciudad del Sol y de Acero. Es un pueblo aborigen y milenario, escogido ...
Desviándose de la carretera secundaria que conduce de Sogamoso a Tota, un...
El Lago o Laguna de Tota, es el más grande de Colombia y el tercero en...
Ubicado en el municipio de Tibasosa, Boyacá, el Parque Zoológico Guatika es...
Ubicado entre 2.000 y 3.800 metros sobre el nivel del mar en el en los...
Paipa es una Población boyacense, turìsitca por excelencia, famosa por sus...
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la información sobre el turismo en Colombia
Cerrar