Conocido como el Pueblo de los Olleros, es tierra artesanal por excelencia. Los hornos permanecen prendidos todo el año fabricando vasijas y todos tipo de adornos en barro que se constituyen en e principal atractivo turístico del Municipio.
Así se aprecian vajillas, materas, campanas, figuras y las famosas chivas, que son carritos adornados con animales y frutas muy típicas de nuestro país.
Ráquira es un centro comercial y exportador de artesanías en barro, que en sus pintorescas casas, pintadas de colores, reciben a miles de turistas que admiran las obras que de sus manos nacen.
Este municipio está ubicado a 80 km de Tunja y es uno de los centros artesanales más importantes, acompañado de un bello museo de artes y tradiciones y del Monasterio de La Candelaria.
Ubicado a siete kilómetros de Ráquira, aunque se conoce como desierto es, en...
Pequeña población evangelizada por los padres Dominicos y Agustinos, quienes...
Creado en 1.977, es una de las 46 áreas Naturales del país, ubicada a 2.400 a...
Es un ejemplo claro de la conservación de la arquitectura colonial en el...
La población de Cucaita fue colonizada y evangelizada por los padres...
Sobre el valle de Saravita, en un panorama de colinas de flancos ondulosos y...
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la información sobre el turismo en Colombia
Cerrar