Ubicado entre 900 y 9.275 metros sobre el nivel del mar en jurisdicción de los municipios de San José de Fragua y Belén de los Andaquíes en el departamento del Caquetá, cuenta con una extensión de 77.336 hectáreas. Su clima es templado a frio entre 10 y 24 grados centígrados.
Para llegar a este destino, existen dos rutas, una por vía aérea: Bogotá-Florencia y continua por tierra a Belén de los Andaquíes- San José de Fragua, por vía terrestre: Mocoa-Villagarzón-Piamonte-San José de Fragua.
La mejor época para ir en el año es entre los meses de diciembre a febrero.
Las actividades y servicios que podemos encontrar son: investigación y educación ambiental, observación de fauna, fotografía y video.
En esta área se encuentra una gran riqueza étnica, donde se encuentran pueblos indígenas como los inganos, los paeces y los emberakatíos.
En límites con el departamento de Caquetá, a lo largo del río Suaza, hay un...
Ubicado en el municipio de Morelia, a 20 minutos de Florencia, en el Caquetá,...
El Parque Serranía de los Churumbelos Auka-Wasi cuenta con una extensión de...
Es el mayor testimonio arqueológico del país. Allí se encuentran esculturas...
A 1 km de Florencia, la piedra grabada de “El Encanto” es un enorme...
Fundada en el año de 1.902, Florencia es uno de los lugares ideales para el...
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la información sobre el turismo en Colombia
Cerrar