Ubicado entre 0 y -50 metros sobre el nivel del mar en el península de Barú en el departamento de Bolívar, cuenta con una extensión de 120.000 hectáreas. Su clima es cálido húmedo entre 27 y 30 grados centígrados.
Para llegar a este destino, existen dos rutas, una por vía terrestre: desde Cartagena por la vía Mamonal, pasando por Pasacaballos donde se toma un ferry para atravesar el canal del Disque continuando por carretera destapada hasta Playa Blanca o el poblado de Barú y por vía marítima: desde Cartagena, zarpando del muelle turístico la Bodeguita desde las 7 am hasta las 10 am, este recorrido tarda hora y media hasta el archipiélago del Rosario.
La mejor época para ir en el año son los meses de diciembre y agosto.
Las actividades y servicios que podemos encontrar son: ecohotel comunitario, ecotienda, restaurante, sendero acuático, senderos terrestres, actividades acuáticas, baño de sol y mar, buceo, careteo, investigación y educación ambiental, observación de aves, senderismo, observación de fauna, fotografía y video.
En el PNN podemos observar más de 70 especies de corales.
Ubicado entre 0 y 2 metros sobre el nivel del mar en los departamentos de Sucre...
La Reserva Natural Sanguaré es un área protegida de carácter privado,...
Sobre el mar caribe, entre Punta San Bernardo y Punta Mestizos (Córdoba)....
Es conocido por sus hermosas playas, su gente amable, su gastronimía con base...
Este bello municipio está ubicado a 18 km de Sincelejo. Su principal atractivo...
A 33 km al norte de Sincelejo. Es un centro artesanal de primer orden, con...
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la información sobre el turismo en Colombia
Cerrar