Es el mayor testimonio arqueológico del país. es su complejo se encuentran esculturas líticas de la cultura agustiniana, cuenta con caminos terraplenes, sarcófagos monolíticos, dolmenes, la fuente ceremonial del lavapatas, el alto del lavapatas, el museo Luis Duque Gomez, el bosque de las estatuas y las mesitas A, B, C y D.
Este Parque Arqueológico esta dividido en 6 zonas las cuales están muy bien comunicadas entre si por caminos de piedra rodeados de exuberante vegetación. Cuenta con una temperatura promedio de 19ºC.
Otros sitios arqueologicos cercanos a este centro arqueológico son: la chaquira, la pelota, el tablon, las guacas, la parada, los ídolos y las piedras, a algunos de estos sitios es recomendable llegar a caballo o caminando por el estado de la via.
Durante su visita debe disponer de al menos 4 horas para alcanzar a recorrer todas las zonas del parque y poder apreciar las cerca de 200 esculturas que se exponen en todo el circuito, tumbas megalíticas, montículos artificiales, templos y centros ceremoniales de la llamada cultura agustiniana.
El 5 de diciembre de 1995 el Parque Arqueológico de San Agustin fue declarado por la UNESCO como un bien de Patrimonio Mundial.
El parque esta localizado en el sur del departamento del Huila, exactamente en el municipio de San Agustin, pero los vestigios arqueologicos de la cultura se extienden a Isnos, Saladoblanco y Pitalito enmarcados en una zona que se caracteriza por una gran diversidad geográfica y ambiental.
Entre los vestigios arqueologicos pueden destacarse las imponentes esculturas y relieves en piedra, montículos funerarios, templetes, aterrazamientos, caminos y terraplenes.
Para llegar al Parque Arqueológico de San Agustin y al Parque Arqueológico Alto de los Ídolos (segundo centro arqueológico mas importante de la zona) usted deberá tomar la via Bogota - Neiva (420km.), Neiva - Pitalito (175km.) y Pitalito - San Agustin (38km).
El viaje por tierra desde Bogota tiene una duración aproximada de 10 horas en una via pavimentada en su totalidad y que esta perfectamente delimitada.
Información sobre horarios, boleteria, guías turísticos para el recorrido, asesoría para la visita de grupos e informacion turistica en general puede contactarnos en el celular 3116022459.
Para mayor Información del Parque Arqueológico y de los demás atractivos turísticos de la zona puede visitar: www.sanagustinhuilacolombia.com.co
El Puracé forma parte del Macizo colombiano donde nacen los ríos Magdalena,...
En límites con el departamento de Caquetá, a lo largo del río Suaza, hay un...
Ubicado entre 900 y 9.275 metros sobre el nivel del mar en jurisdicción de los...
El Parque Serranía de los Churumbelos Auka-Wasi cuenta con una extensión de...
La capital del departamento que se encuentra en el Valle de Pubenza. El casco...
Ubicado en el municipio de Morelia, a 20 minutos de Florencia, en el Caquetá,...
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la información sobre el turismo en Colombia
Cerrar