El jardín Botánico, que hoy recibe el nombre de Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, nombre que evoca la memoria del sabio naturalista de Sonsón, es un refugio ecológico, por excelencia, centro de investigaciones y albergue de especies faunísticas y vegetales de Colombia.
Antes fue una típica finca de recreo que inicialmente se denominó Bosque de la Independencia. Los diseños fueron realizados, en 1913, por el arquitecto Enrique Olarte. Comprada por la Sociedad de mejoras Públicas de Medellín.
En él se encuentran, salas de exposiciones y eventos, biblioteca, auditorio, jardín del desierto, orquideorama, el pueblito campesino, el lago, el tren ecológico, el vivero, el patio de las azaleas, el herbario y amplias zonas verdes. Es sede de Asojardín, el Club de jardinería y de la Sociedad colombiana de Orquideología.
Carrera 52 No. 73-298. Tel: 233 7025. fax: 212 1366. Ubicado cerca de la Universidad de Antioquia, del planetario Municipal y del Parque Norte.
Horario: lunes a sábado, 8:30 am a 5:30 pm; domingos, 10:00 am a 6:30 pm.
Ubicado frente a la Estación Universidad del Metro, en este parque interactivo...
El Planetario de Medellín Jesús Emilio Ramírez González se encuentra...
En el centro de la "capital de la montaña", Ciudad Botero es un lugar ideal...
El P.B.León de Greiff, en unión con otras 23 bibliotecas del Sistema de...
Tiene el nombre de una de las empresas más queridas de Colombia y dentro de...
El metro merece un capítulo aparte, porque Medellín es la única ciudad de...
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la información sobre el turismo en Colombia
Cerrar