Esta población, como otras ciudades del departamento, conserva rasgos de su arquitectura colonial, pero a la vez, posee diversas muestras de arquitectura moderna y contemporánea.
Su rápido desarrollo la ha hecho nombrar como "La Ciudad Milagro de Colombia". Posee uno de los mejores niveles de calidad de vida en el país. Su clima, con una temperatura media ronda los 20ºC.
Actualmente es el segundo destino turístico del país. También es un importante centro comercial, producto de la riqueza de su municipio, esencialmente cafetero.
Entre los hoteles recomendados se encuentran, El Hotel Armenia Estelar, Av. Bolivar Calle 8N esquina, (con capacidad para 127 habitaciones, restaurante, piscina, zona húmeda, 10 salones para eventos con capacidad hasta 1200 personas). o el Hotel Bolívar Plaza, Centro Calle 21 N. 14-17, (Habitaciones con baño privado, agua caliente, televisor, minibar, restaurante, ascensor, café bar, Salones para conferencias, Sala de Negocios y Parqueadero).
Esta muestra arqueológica permanente del Museo de Oro del Banco de la República, constituye un hito de gran significación cultural, diseñado por el Arquitecto Rogelio Salmona, es "Premio Nacional de Arquitectura Bienal 1986-1987", su recorrido conduce al visitante desde los inicios del poblamiento americano y de la región del viejo caldas hasta nuestros días.
Cuenta con una Sala de Exposiciones Temporales, Centro de Documentación Regional, Sala de Lectura, Teatro al Aire Libre, Parqueadero, hermosos jardines y cafetería Ubicación: Norte de Armenia.
Modalidad en tierra arte única del Quindío para el mundo. Se caracteriza por sus grandes proporciones y constituye un original homenaje a la tierra y a la raza.
Estos murales se encuentran expuestos en lugares estratégicos de la ciudad y son obra del Maestro Escultor Efrén Fernández. Ubicación: Salida hacia el municipio de Calarcá, sector María Cristina, frente a la antigua estación del ferrocarril Avenida Ancízar López por la Carrera 11 con Calle 26, cerca de la Antigua sede de la Policía Nacional Av. Bolívar al norte de la ciudad, en la sede del Acueducto de Armenia.
La belleza arquitectónica se combina con lo natural: Cascadas de agua, Observación de aves, Construcciones en guadua, Flora nativa, Sendero ecológico, Teatro al aire libre, Áreas deportivas, Patinódromo, para ofrecer inolvidables momentos a residentes y visitantes. Ubicación: Norte de Armenia, Av. Bolívar, Calle 8 Norte.
Modalidad en tierra arte única del Quindío para el mundo. Se caracteriza por sus grandes proporciones y constituye un original homenaje a la tierra y a la raza. Estos murales se encuentran expuestos en lugares estratégicos de la ciudad y son obra del Maestro Escultor Efrén Fernández. Ubicación: Armenia: Salida hacia el municipio de Calarcá, sector María Cristina, frente a la antigua estación del ferrocarril Avenida Ancízar López por la Carrera 11 con Calle 26, cerca de la Antigua sede de la Policía Nacional Av. Bolívar al norte de la ciudad, en la sede del Acueducto de Armenia.
Ubicada en la carrera 13 Calle 21, de gran belleza, esta iglesia cuenta con un grupo de imágenes en su interior de gran belleza, no en vano es la catedral de la “Ciudad Milagro”.
Ubicada en la Calle 19 #20-75.
Se encuentra en la Calle 15 Carrera 17-24.
Localizada en la Carrera 13A # 2N-55.
Eje temático con sendero interpretativo y 6 lagos de pesca deportiva Ubicación: A 200 mt. de la glorieta del Club Campestre. Vía Armenia - El Caimo Duración del recorrido: 2 horas aproximadamente
Atractivo parque temático que se proyecta construir para interactuar con gran variedad de fauna y flora tropical, además podrá disfrutar de hidromasajes y aromaterapia. Ubicación: Finca San Pedro, Vereda San Juan (finalizando la Av. Centenario de la Ciudad de Armenia en la vía que comunica con la Autopista del Café) Duración del recorrido: 2 horas.
Por los valles de: Maraveles en La Tebaida, Cocora en Salento, Barragán y otros, Alquiler por horas, mediodía y un día.
Ofrece la más diversa variedad de flora y fauna típicas del bosque de niebla, en el valle del Cocora encontramos grandes concentraciones de palma de cera del Quindío, planta que por su majestuosidad fue denominada árbol nacional.
En esta región se encuentran también las reservas naturales de Acaime y Herencia Verde.
Filandia: Ofrece un ecológico e interesante recorrido que permite la observación de diversas aves.
En el Corregimiento de La Virginia del municipio de Calarcá, departamento del Quindío, se encuentra el Ecoparque Peñas Blancas, un lugar en el que se puede disfrutar del...
Calarca ofrece como gran atractivo el Jardín Botánico del Quindío, una de las pocas reservas naturales del mundo, ubicada en el casco urbano de la...
Este visitado parque temático fue el primero en su género que se construyó en el país. Cuenta con una numerosa cantidad de atracciones relacionadas con la cultura cafetera,...
La Finca La Divisa es una finca cafetera y agrícola en la que la versatilidad y dinámica de la actividad campesina permite conocer procesos reales de la vida en el campo. Su...
Provincia y municipio ubicado a doce kilómetros de Armenia y a seis Km. de la cabecera municipal. Montenegro es sede del Parque Nacional del Café, un lugar ideal para adentrarse...
El Parque Temático y Cultural Los Arrieros es una nueva opción de entretenimiento, en el corazón del Quindío, enfocada en reconocer, valorar y exaltar la importancia de la...
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la información sobre el turismo en Colombia
Cerrar