A cinco kilómetros del casco urbano de Salento, se encuentra el resguardo de la palma de cera del Quindío (ceroxylon quindiuense), árbol nacional desde 1.985 y el cual crece entre los 2.300 y los 3.000 metros de altura.
Esta reserva ofrece a sus visitantes, gran variedad de restarantes, caminatas ecológicas, cabalgatas y lo mejor de todo, disfrutar del encuentro con la naturaleza y del aire fresco típico de un lugar paradisiaco.
Se pueden observar allí palmas con altura de hasta 70 metros.
Es uno de los municipios con mayor tradición turística del departamento del Quindío, está localizado a 24 kilómetros de Armenia, en la vía que conduce a...
Se trata de una finca productora de café en un entorno sostenible, ubicada en el municipio de Salento, epicentro del Paisaje Cultural Cafetero...
Ubicado en la vereda La Nubia, en el municipio de Salento, este parque temático agroecológico busca fomentar la diversión e interacción del ser humano con la...
Calarca ofrece como gran atractivo el Jardín Botánico del Quindío, una de las pocas reservas naturales del mundo, ubicada en el casco urbano de la...
Está ubicado a 40 Km. de Armenia, la ciudad milagro. Filandia es un pueblito blanco, en lo alto de la colina, cuyas construcciones, en excelente estado, son una lección viva de...
Otún Quimbaya y toda la región del Ucumarí, que se extiende hasta el Parque Nacional Natural Los Nevados, son grandes espacios de bosques andinos de una alta diversidad...
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la información sobre el turismo en Colombia
Cerrar