
Raudales de Yurupari

Ubicado a siete horas en lancha, arriba de mitú. "Soberbio escalón rocoso de cinco a seis metros de altura que rompe totalmente la corriente del río de orilla a orilla... la pesca es abundante pues los peces que remontan el río son detenidos por el escalón aunque algunos logran pasar y el espectáculo que ofrece al realizar esta hazaña es memorable”.
Posee una gran variedad de figuras grabadas en las piedras que tienen significados especiales sobre los indígenas que allí surgieron cuando se transformaron de pescados a humanos.
Hay una serie de laberintos creados por los diferentes grupos que en algún momento se asentaron en la zona; como por ejemplo el laberinto subterráneo de Las Cachiveras, donde se encuentran oro y diamantes, que según las creencias propias del indígena no deben ser extraídos, aunque muchos extranjeros se han aprovechado de la inocencia de los indígenas y hayan realizado algunas extracciones.
Este raudal es muy rico en pesca y en diferentes épocas hay abundancia de peces, como la subienda de sardinas, balentón, bagres, guaracú, pacu y cuyucuyu, entre otros.
Ubicación de Raudales de Yurupari
Sitios turísticos cercanos a Raudales de Yurupari
-
Parque Puinawi
En la serranía de Caranacoa, entre el río Inírida y la frontera con Brasil, se extiende una zona de más de un millón de hectáreas de selvas y sabanas, con montañas y...
-
Reserva Natural Nukak
Se encuentra en el departamento del Guaviare en jurisdicción de los municipios El Retorno y Miraflores. Creada en 1989, cuenta con una extensión de 855.000...
-
Raudal del Jirijirimo
En el curso medio – bajo del Apaporis, a cuatro horas en lancha de Pacoa, donde el río, que en ese punto tiene varios centenares de metros de ancho, se encuentra con una isla y...
-
Túnel del Apaporis
El río queda encajonado en un angosto túnel labrado en la piedra, donde las aguas pueden pasarse casi de un salto. Dicen que justo allí la profundidad del Apaporis es de varias...
-
Raudal del Tomachipán
Sobre el Río Inírida, cerca de la cabecera de la Inspección de Tomachipán, una gigantezca laja natural sirve de pista de aterrizaje a los vuelos de 30 minutos que conducen...
-
Parque Yaigojé-Apaporis
Ubicado entre 90 y 250 metros sobre el nivel del mar en el departamento del Amazonas en los municipios de Pocoa y La Pedrera y en el departamento del Vaupés en el municipio de...