Festival del Oso de Anteojos 2019 en Jericó, Antioquia

Del 31 de mayo al 2 de junio de 2019 se realizará el cuarto Festival del Oso de Anteojos en Jericó, Antioquia. Municipio ubicado a 112 kilómetros al sur de Medellín.
Programación Festival del Oso de Anteojos 2019 en Jericó
Viernes 31 de Mayo
08:00 am - 04:00 pm - Segundo encuentro de reservas de la sociedad civil nodo Citará, Cartama, Penderisco. Auditorio Corantioquia.
07:00 pm - Conversatorio inaugural, de farallón a farallones, narrativas del territorio. Museo Maja.
Sábado 1 de Junio
09:00 am - 05:00 pm - Seminario académico educación y cultura para la conservación. Teatro Santamaría.
09:00 am - 09:30 am - ¿Por qué hablar hoy de educación y de cultura para la conservación?. Teatro Santamaría.
09:45 am - 10:45 am - Los humanos solos no podemos, necesitamos alianzas entre todos los seres vivos del planeta. Teatro Santamaría.
11:00 am - 11:45 am - Pensamiento y educación ambiental en las universidades. Teatro Santamaría.
02:00 pm - 02:45 pm - Todos somos investigadores, ecología en el patio de la escuela, una propuesta para docentes y campesinos. Teatro Santamaría.
03:15 pm - 04:00 pm - Panel experiencias de educación y cultura para la conservación. Teatro Santamaría.
Domingo 2 de Junio
09:00 am - 12:00 m - Taller de propagación de lauráceas, plantas fundamentales en la dieta del oso de anteojos. Jardín Botánico Los Balsos.
09:00 am - 12:00 m - Taller de profundización. Auditorio Corantioquia.
09:00 am - 12:00 m - Taller de estampación textil. Parque Principal de Jericó.
09:00 am - 12:00 m - Taller de plastilina, modelando el oso y su territorio. Parque Principal de Jericó.
12:00 m - L a familia de las nubes, teatrino de títeres. Parque Principal de Jericó.
12:45 pm - Presentación institución educativa Rural La Rochera. Parque Principal de Jericó.
01:00 pm - Concierto Andrex Carrango & Banda La Retreta. Parque Principal de Jericó.
06:30 pm - Cierre cultural Cuarto Festival del Oso de Anteojos. Bomarzo, Centro de Cultura y Turismo.
Que hacer en Jericó, Antioquia
Jericó es uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia y uno de sus principales atractivos es el Santuario de la Madre Laura. Conoce qué visitar y cómo llegar a Jericó.
Qué conocer cerca de Jericó
-
Jericó
Jericó, fundado en 1850 y con una extensión de 193 kms cuadrados, se encuentra ubicado a 104 kms de Medellín y cuenta con una temperatura promedio de 19 grados...
-
Támesis
El municipio de Támesis se encuentra ubicado en el suroeste antioqueño, a tan solo 108 kms de Medellín y cuenta con una temperatura promedio de 21 grados centigrados. Su...
-
Ecoparque Regional Mario Aramburo Restrepo
El Ecoparque está ubicado en el municipio de Andes, suroeste antioqueño, en los terrenos del antiguo aeropuerto de la localidad. Este hermoso lugar, en donde se conjugan la...
-
Jardín, el pueblo más hermoso de Antioquia
Ubicado en el suroeste de Antioquia, Jardín es considerado el municipio más lindo del departamento y es uno de los miembros de la Red de Pueblos Patrimonio de...
-
Abejorral
Este bello pueblo de arquitectura colonial ubicado en el oriente antioqueño, a tan 87 kms de Medellín, es un buen lugar para pasar un fin de semana o simplemente para ir a...
-
Carmen de Atrato
Este municipio chocoano de más de 1000 kms cuadrados de extensión, de los cuales solo 7 son urbanos, se destaca por su gran potencial para el turismo de naturaleza, en especial...
Noticias relacionadas
Festival Nacional de Moño 2022 en Jesús María, Santander
Día Mundial de la Ruana 2022 en Nobsa, Boyacá
Ferias y Fiestas 2022 en Guayabal de Síquima, Cundinamarca
Ferias y Fiestas de La Mora 2022 en Ginebra, Valle del Cauca
Ferias y Fiestas 2022 en Oiba, Santander
Fiestas Aniversarias 2022 en Orito, Putumayo