Cartagena será sede del primer Encuentro Nacional de Turismo Receptivo

Con el ánimo de fortalecer este segmento en el país, ANATO ha decidido realizar en la ciudad de Cartagena de Indias el primer Encuentro Nacional de Turismo Receptivo, evento que tendrá lugar el próximo 14 de noviembre.
En dicho espacio, que se desarrollará en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala (Cartagena de Indias), se reunirán los principales empresarios del turismo receptivo del país, tales como: Agencias de Viajes, operadoras, empresarios de transporte, guías y demás actores de la cadena de valor, quienes verán representados sus intereses en paneles y conversatorios sobre transporte terrestre, retos de la guianza en el país y oportunidades del producto turístico colombiano.
“El Turismo Receptivo se constituye como una de las apuestas más importantes para la generación de progreso de las regiones del país y por eso debemos sumar estrategias para llegar a convertirlo en un destino de talla internacional. Es importante consolidar un portafolio que les permita a las Agencias de Viajes, ofrecer a los consumidores, experiencias de alta calidad y servicio para crear consciencia del turismo sostenible como eje de crecimiento de nuestro sector”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
En su primera versión, el evento contará con la presencia de conferencistas como Julián Guerrero, viceministro de Turismo de Colombia, quien abordará la coyuntura actual del sector y proyecciones; Carlos Tamayo, subdirector de sostenibilidad y Negocios Ambientales de Parques Nacionales Naturales de Colombia exponiendo las diferentes temáticas sobre desarrollo, conservación y aprovechamiento sostenible de los parques frente al desarrollo de la actividad turística; Mauricio Ventura, exministro de turismo de Costa Rica, quien capacitará sobre la prospectiva y desarrollo del turismo; finalmente, Marisol Acosta, directora de PromPerú, dará a conocer a Perú como caso de éxito en promoción internacional.
Cabe destacar que, en la actualidad, la llegada de visitantes extranjeros ha mantenido un crecimiento, pues de acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, entre enero y agosto de 2019, 2.864.767 viajeros se han registrado, lo que equivale a un incremento del 2,9% en comparación con el mismo periodo de 2018, siendo Estados Unidos, México, Argentina y Perú los países de donde proviene el mayor número de visitantes.
Qué conocer cerca de Cartagena de Indias
-
Cartagena de Indias
Considerada, con toda justicia, como patrimonio de la humanidad, Cartagena es hoy por una de las ciudades más cosmoplita del continente y uno de los destinos turísticos más...
-
Sitios de interés en Cartagena
Estos son los sitios culturales más importantes, con la espectacular arquitectura dentro y fuera de la ciudad...
-
Museos en Cartagena
Estos son los museos mas representativos de la ciudad en los cuales se realizan actividades de interés tanto nacional como internacional, muchos guardan parte de la historia del...
-
Parques plazas y plazoletas en Cartagena
La historia de La Heroica se mantiene en sus plazas, plazoletas y parques, donde se encuentran las más importantes esculturas y monumentos referentes a situaciones y personajes...
-
Teatros en Cartagena
Cartagena conserva los teatros para la presentación de diferentes actividades culturales, manteniendo el estilo colonial y su magnifica arquitectura es de gran interés para los...
-
Iglesias y conventos de Cartagena
La religión para Cartagena es muy importante puesto que en los sitios construidos para la devoción se encentra la historia de una cultura impuesta, entre los lugares mas...
Noticias relacionadas
Easyfly volará a la capital turística de Boyacá
Lanzan Vuela sin Parar para incentivar el turismo en Colombia
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia