Centro de Interpretación del PCC en La Tebaida será una realidad

Con el objetivo de generar procesos de apropiación en la región, a largo y mediano plazo por parte de los municipios, la alcaldía de la Tebaida y la Gobernación del Quindío, vienen gestionando la adecuación de un centro – museo en torno al Paisaje Cultural Cafetero (PCC).
"Esta iniciativa se articulará de manera perfecta con el centro de interpretación del Paisaje Cultural Cafetero que adelantaremos en el municipio de La Tebaida, aprovechando una valiosa infraestructura física y vinculando esta localidad a la contribución de la preservación de la declaratoria que a todos los quindianos nos compromete." anunció la líder , Sandra Paola Hurtado Palacio.
Mincultura destaca proyecto
"No se puede conservar lo que no se valora y no se valora lo que no se conoce, por lo que este trabajo en conjunto de la Gobernación del Quindío y la alcaldía de la Tebaida, se ajusta de manera perfecta con todos los esfuerzos que viene realizando la región durante más de 10 años para la preservación de este paisaje vivo", comentó la Viceministra de Cultura, María Claudia López Sorzano.
Qué conocer cerca de
-
Montería
A 50 minutos en avión desde Bogotá, la capital del departamento permite recorrer el Sinú en Chalupa, contemplando las orillas. Se recomienda la visita a la Catedral, una...
-
San Pelayo
San Pelayo es un municipio de tan solo 35.000 habitantes, ubicado en la parte norte norde del departamento, a tan solo 32 kms de Montería, la capital, y a la misma distancia de...
-
San Bernardo del Viento
Cuenta con hermosas playas y es el punto de partida para llegar al archipiélago de San Bernardo (Bolívar), en el golfo de...
-
Lorica
Bellas construcciones árabes y republicanas, así como una Plaza de Mercado que es Monumento Nacional. Muy cerca encontrarás la Ciénaga Grande de...
-
Tuchín
Tuchín es un cálido municipio de Córdoba, pues cuenta con una temperatura promedio de 35 grados. Se ubica a 83 kms de Montería, capital del departamento, y a 48 kms de...
-
Coveñas
Provincia ubicada a solo 30 minutos de la capital del departamento de Sucre, sobre el golfo de Morrosquillo. Es una extensa piscina natural de aguas tranquilas, escasas corrientes...
Noticias relacionadas
Easyfly volará a la capital turística de Boyacá
Lanzan Vuela sin Parar para incentivar el turismo en Colombia
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia