Huila, destino nacional invitado de honor en la Vitrina Turística de Anato

La edición 32 de la Vitrina Turística de ANATO tendrá como destino nacional invitado al Departamento del Huila, en donde promoverá a nivel nacional e internacional toda su oferta turística.
Los 100 años del descubrimiento científico y arqueológico de San Agustín serán el abre bocas de un sinnúmero de atractivos y riquezas que los asistentes tendrán la opción de conocer. Al igual que todas sus tradiciones ancestrales, creencias populares, artesanía y platos típicos.
Entre los atractivos que destacan al Departamento están el desierto de La Tatacoa, la segunda zona árida más extensa de Colombia; el Parque Arqueológico de San Agustín, declarado Patrimonio de la Humanidad; el municipio de Rivera, conocido por sus termales y rica gastronomía; la Represa de Betania; el Municipio de Yaguará; el Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos, área protegida y una de las últimas extensiones de selva andina al sur del Departamento, donde se protegen especies vegetales amenazadas de extinción. Además, el territorio Paez en donde se une la oferta turística de los municipios del suroccidente del Huila (La Plata, Tesalia, Paicol, Nátaga y La Argentina) con el Parque Arqueológico de Tierradentro.
Uno de los grandes atractivos del Huila es su clima y los accidentes geográficos que hacen de esta región un escenario propicio para impulsar el ecoturismo con diferentes actividades como caminatas, cabalgatas, kayaking, canopy, avistamiento de aves, parapente y espeleología. El Río Paez, permite la práctica del rafting con rápidos calificados por los expertos como de nivel 4 en la escala internacional de complejidad para este deporte.
Neiva, su capital es una de las ciudades más importantes del sur de Colombia reconocida por el Festival Folclórico, el Reinado Nacional del Bambuco y la Muestra Internacional del Folclor. De esta manera, el Huila exhibirá en sus 300 metros cuadrados distintas muestras folclóricas, artesanales, precolombinas y una serie de conferencias sobre su cultura y arqueología.
“Para la Organización de la Vitrina Turística es muy especial poder dar énfasis este año, en todo lo que se refiere al turismo de naturaleza como lo posee el Departamento del Huila, dando a mostrar al mercado extranjero el gran potencial que ofrece Colombia en su diversidad de oferta turística” afirma Paula Cortés Calle Presidente de ANATO.
Qué conocer cerca de
-
Ecoparque Regional Mario Aramburo Restrepo
El Ecoparque está ubicado en el municipio de Andes, suroeste antioqueño, en los terrenos del antiguo aeropuerto de la localidad. Este hermoso lugar, en donde se conjugan la...
-
Jardín, el pueblo más hermoso de Antioquia
Ubicado en el suroeste de Antioquia, Jardín es considerado el municipio más lindo del departamento y es uno de los miembros de la Red de Pueblos Patrimonio de...
-
Támesis
El municipio de Támesis se encuentra ubicado en el suroeste antioqueño, a tan solo 108 kms de Medellín y cuenta con una temperatura promedio de 21 grados centigrados. Su...
-
Jericó
Jericó, fundado en 1850 y con una extensión de 193 kms cuadrados, se encuentra ubicado a 104 kms de Medellín y cuenta con una temperatura promedio de 19 grados...
-
Carmen de Atrato
Este municipio chocoano de más de 1000 kms cuadrados de extensión, de los cuales solo 7 son urbanos, se destaca por su gran potencial para el turismo de naturaleza, en especial...
-
Aguadas
Este municipio caldense fue fundado en 1808 por José Narciso Estrada, se encuentra ubicado en la parte norte del departamento. Además de la fama de sus bellos sombreros de...
Noticias relacionadas
Easyfly volará a la capital turística de Boyacá
Lanzan Vuela sin Parar para incentivar el turismo en Colombia
El turismo en Colombia va por buen camino
Gobernación del Valle del Cauca renovará plazas y parques pensando en el turismo
Boyacá le apuesta a la calidad turística
Encuentro Nacional de Caminantes en Abejorral, Antioquia